magnify
formats

¿Por qué estudiar online no es solo cosa de parados?

Publicado en 6 marzo, 2016

El 2016 empezó con cifras altas de paro, 20, 5% de parados; porcentaje que afecta principalmente a los jóvenes ya que el paro juvenil asciende al 45% en menores de 25 años. Ante esta situación, cada uno busca sus propias soluciones. Una buena parte de los afectados por el paro, dedican largas horas a la búsqueda activa de trabajo; la proliferación de plataformas online para buscar empleo confirman esta realidad. Vemos cómo ha crecido la penetración de redes como Linkedin, la importancia de las aplicaciones móviles de sitios como Infojobs, la alta tasa de visitas recurrentes a espacios de búsqueda de trabajo fuera de las fronteras españolas, etc. Otros, cansados de buscar, prefieren dedicar sus pocos ahorros, si los tienen, a emprender un negocio. Algunas medidas del gobierno central y locales, ayudan a estas personas a intentarlo. Los que no cuentan con ahorros para sacar adelante negocios, intentan mover sus redes de contacto para aumentar sus posibilidades de encontrar trabajo o bajan el listón a la hora de buscar, interesándose por posiciones por debajo de su formación y experiencia. Para todos es difícil, nadie lo duda.

Una buena parte de los parados, de todas las edades, pero principalmente menores de treinta años, decide hacer algo productivo por su tiempo y así empiezan a interesarse por estudiar. Muchos vuelven a la universidad, otros se apuntan a cursos cortos de especialización y los más atrevidos buscan nuevos caminos alejados de su profesión. En general, la posibilidad de estudiar se presenta como una gran oportunidad de salir adelante, ya sea en el mismo sector de proveniencia como en otros ámbitos que parecen ofrecer más posibilidades o que se ponen de moda.

La conversación es siempre la misma y el desánimo es contagioso. Es cierto que estudiar online es una buena opción para los parados, nadie lo niega; pero es poco sincero pensar que únicamente para ellos significa una decisión inteligente. Conviene estudiar los beneficios que centros como EducaciOnline ofrecen para entender rápidamente que, más allá de ser una opción más para los parados, se trata de una excelente forma de crecimiento en general para todos, jóvenes y no.

Los beneficios de estudiar online

El ahorro de tiempo y dinero, podría ser uno de los principales atractivos de estudiar online ya que, al tratarse de clases virtuales, la universidad o la escuela que imparte los cursos, no debe afrontar gastos de infraestructura de gran envergadura, ni tiene la necesidad de tener aulas o pensar en el mantenimiento de grandes espacios. Esto reduce notablemente el coste y por tanto, las tasas que deben pagar los estudiantes, suelen ser reducidas. En cuanto al tiempo, también se ahorra mucho, pues el programa de estudios se sustenta en plataformas interactivas dotadas de una característica básica: la inmediatez. Tanto los profesores, como los encargados de la administración y gestión y los estudiantes, gozan de la flexibilidad que ofrece la rapidez del flujo de información. Comunicarse, enviar datos, resolver problemas, organizar actividades, todo se agiliza en el mundo online.

Es justamente por estos motivos básicos, por los que las grandes universidades de prestigio nacidas como centros de estudios clásicos con centros físicos de gran notoriedad como por ejemplo Harvard, ya hace un tiempo se empezaron a preocupar por ofrecer la posibilidad de la educación online dentro de su oferta formativa.

La flexibilidad como solución

Una de las características de nuestro tiempo es la necesidad de agilidad y flexibilidad. Las instituciones de todos los sectores, privados y públicos, se esfuerzan por intervenir en sus procesos internos y externos, con el objetivo de ofrecer respuestas eficientes, ágiles y flexibles de cara a sus usuarios y a sus empleados. Esta realidad se vive también en la educación, un ámbito de gran relevancia ya que se considera la base del crecimiento personal y por tanto, la raíz de todo lo bueno -y lo malo- de las sociedades.

La flexibilidad como solución se refleja en las muchas situaciones que deben enfrentar los estudiantes:

Imaginemos el padre de familia que, en su deseo de ascender en el puesto de trabajo, requiere de un conocimiento añadido. Este, ante la imposibilidad de formarse en un centro cuyos horarios son incompatibles con sus responsabilidades, busca una salida alternativa y la encuentra en la formación por internet. Dedica las noches para concluir sus estudios y los meses de esfuerzo definen el cambio a mejor que tanto tiempo llevaba esperando.

Imaginemos también al joven estudiante que, recientemente introducido en el mercado laboral, se encuentra con la necesidad de complementar sus conocimientos con un curso de especialización. No lo supo hasta que entró a trabajar y ahora empieza a ser una verdadera oportunidad. Sin embargo, la conciliación entre trabajo y estudio no es posible y la única posibilidad es formarse desde casa o en sus ratos libres, los fines de semana, etc. La opción de estudiar online abre para este tipo de perfiles una puerta para la especialización.

Lo mismo sucede a las personas que, por motivos laborales o personales, deciden viajar fuera de las fronteras del país. En sus nuevas ciudades de residencia, estudiar es complejo, ya sea por requisitos formales o simplemente por la dificultad de estudiar en una lengua que quizás todavía no se domina completamente. En cualquiera de los casos, también para estas personas el hecho de poder estudiar online en una universidad española, es una posibilidad excelente de continuar aprendiendo.

Pensemos en las personas mayores, que tras años de trabajo, deciden hacer realidad el sueño de estudiar eso que antes no pudieron. A pesar de su deseo, no pueden imaginar esa vuelta a las aulas, algo que para ellos quizás ya no tenga sentido o no se pueda compaginar a su estilo de vida. En estos casos, la educación online ofrece también muchas ventajas.

No se trata de una opción ideal únicamente para los que se encuentran sin nada que hacer en casa, tampoco es una forma de educación que sirve solo para los parados. Nada más lejos de la realidad. La educación por internet no tiene ya nada de nuevo, es algo bastante común en todos los países del mundo y una forma accesible y única de aprender de forma colaborativa y ágil. Aprovechamos la tecnología para comunicarnos cada día, aprovechamos los avances en energía para ser más responsables, aprovechamos también la tecnología para tener una vida más práctica en casa; ¿por qué no también empezar a aprovecharla para aprender algo nuevo, mejorar como personas o cumplir un deseo que antes no pudimos cumplir?

Descubre todos los beneficios de estudiar online también en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=3OiC217mlT8

 

 
Etiquetas:
 
© Copyright Educacionline - Todos los derechos reservados - Tel.: 902 10 14 10