curso de asistente de dirección

Tipología:

Horas: 330 horas

Créditos ECTS: 11,0 ECTS

Duración: 15,0 meses

Material: Papel impreso y multimedia

Metodología: E-learning

Evaluación: Contínua

Presentación

PDF Curso Gestión administrativa

Los directivos de una empresa necesitan disponer de personal cualificado que les ayude en la organización y planificación de su actividad, así como en la gestión diaria de los proyectos en desarrollo y ejecución.

La figura del asistente de dirección desempeña en este sentido un papel clave dentro de la empresa, ya que de su preparación específica en las tareas administrativas de secretariado, organización de reuniones o atención telefónica y de su capacidad para asumir responsabilidades dependen en buena parte la agilidad y el buen funcionamiento de la misma.

 

Perfil Profesional

El curso de asistente de dirección capacita al titulado para asistir a la Dirección en el desarrollo e implementación eficiente de sus responsabilidades, mediante el desarrollo autónomo y proactivo de las distintas tareas administrativas que le dan apoyo, gracias a su capacitación con relación a las técnicas de secretariado, la comunicación interna y externa, los sistemas de información de la empresa y el uso de las aplicaciones informáticas más habituales.

Ejercerá su función con una visión global de la empresa y de su entorno, de su organización y según las normas internas y los objetivos establecidos.

Competencias

  • Disponer de una visión global de la empresa en tanto unidad económica de producción así como de sus posibles tipos de organización y procesos de gestión empresarial.
  • Comprender globalmente la función logística.
  • Valorar el marketing y la investigación de mercado en la toma de decisiones.
  • Comprender y analizar, a nivel básico, la contabilidad de la empresa: su funcionamiento y el Plan General Contable.
  • Comprender los aspectos jurídicos y laborales inherentes a la contratación laboral y valorar su incidencia en las políticas desarrolladas en materia de recursos humanos.
  • Organizar y gestionar la agenda de la dirección.
  • Desarrollar parte de las tareas de relaciones públicas.
  • Desarrollar y verificar la atención al cliente, asegurando los niveles de calidad establecidos ajustándose a criterios éticos y de imagen de la empresa/institución.
  • Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
  • Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de “diseño para todos”, en las actividades profesionales.
  • Gestionar la organización de eventos y reuniones, siguiendo las normas y los protocolos establecidos.
  • Organizar reuniones y eventos corporativos según las directrices recibidas, la cultura y los objetivos de la organización y negociar las condiciones.