Programa superior de doble titulación
Curso de Comercial y marketing y relaciones públicas
Tipología: 0
Horas: 375 horas
Créditos ECTS: 12,5 ECTS
Duración: 17,5 meses
Material: Papel impreso y multimedia
Metodología: E-learning
Evaluación: Contínua
Presentación
En el marco de la actividad económica, disponer de una adecuada estrategia en el ámbito comercial permitirá a la empresa aumentar su rentabilidad y calidad de servicio. Entre los aspectos clave de la estrategia comercial se encuentra la capacidad de definir correctamente el producto y el cliente al que este va dirigido o de qué manera se puede llegar al cliente para que perciba una oferta como la más beneficiosa, etc. Para ello, es necesario adquirir una visión amplia del entorno económico, profundizar en el campo de la gestión de compras y la planificación de las estrategias de venta, la creación del equipo, la medida del rendimiento, etc. En este ámbito, el trato con clientes o partners, o bien la búsqueda de «joint venture» con otras compañías, hace que sea muy recomendable disponer de sólidas bases en el campo de las relaciones públicas y la negociación. La adquisición de conocimientos en relaciones públicas incrementa la fluidez de intercambios comerciales y personales tanto en el ámbito interno de la empresa como en el externo,además de facilitar enormemente la organización de actos, eventos o viajes profesionales.
Perfil Profesional
El curso capacita al titulado para que desarrolle diferentes tareas dentro del departamento comercial y de marketing, o bien en puestos afines o relacionados con el mismo, de cualquier empresa del ámbito público o privado. Por un lado, estará capacitado para planificar, ejecutar y realizar el seguimiento de las políticas de marketing referidas al producto, precio, distribución y comunicación, a partir de la obtención y elaboración de la información sobre el mercado y su entorno. Por otro, podrá asumir las relaciones institucionales en tanto que el curso capacita al titulado para organizar eventos y actividades, representando la empresa.
Competencias
- Evaluar las oportunidades de mercado para el lanzamiento de un producto en lo que se refiere a tendencias,zonas o segmentos por cubrir y necesidades de clientes potenciales.
- Realizar un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) que aporte los datos necesarios para definir los objetivos de marketing estratégico.
- Desarrollar y concretar los objetivos del marketing estratégico en un plan de marketing que coordine las accionesreferidas a producto, precio, distribución y comunicación, así como su seguimiento y control.
- Elaborar briefings para la ejecución o la contratación externa de las acciones de comunicación previstas en el plan de marketing, de acuerdo con las características de la empresa, el mercado, el público objetivo, el marketingmixy el presupuesto.
- Determinar las líneas propias de la actuación comercial en la compra y venta, ajustando el plan de acción definido por la empresa a las características específicas del cliente.
- Gestionar los procesos de seguimiento y posventa según los criterios establecidos por la empresa.
- Aplicar las técnicas de comunicación con el objetivo de saber adaptarse a diferentes situaciones e interlocutores.
- Reconocer los flujos de comunicación interna y generar los documentos necesarios para su correcta transmisión.
- Elaborar documentos escritos de carácter profesional con criterios lingüísticos, ortográficos y de estilo.
- Mantener o mejorar la relación con los diferentes públicos externos, así como proyectar una imagen favorable de la compañía mediante los documentos más adecuados.
- Diseñar modelos de atención al público para una entidad.
- Identificar y aplicar los principios de imagen corporativa y los principios del derecho consuetudinario.
- Aplicar la normativa oficial en materia de protocolo y los principios de educación social, ceremonial y etiqueta.
Plan de estudios
Taller virtual
El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.
Politicas de márketing
La asignatura avanza desde el estudio de los diferentes instrumentos de las políticas del marketing (producto, precio, distribución y comunicación) hasta el plan de marketing, instrumento que representa la integración de los mismos. El hecho de decidir sobre políticas de marketing implica: – Un proceso de análisis interno de la empresa sobre qué productos ofrece, a qué precios, a qué mercado ya qué mercados de distribución llega, y cuáles son las estrategias comunicativas. – Un proceso de análisis externo sobre el mercado. El entorno económico (estructura y coyuntura económica), los clientes potenciales, sus motivaciones de compra y las posiciones de la competencia son variables que se deben observar y analizar con el fin de decidir la política de marketing. – Establecer políticas de marketing concretadas en objetivos sobre producto, distribución y comunicación. – Organizar los medios para llevar a cabo las políticas propuestas y establecer el seguimiento y control.
Gestión de compras y organización de las ventas
Esta asignatura desarrolla en profundidad dos aspectos tratados en la anterior: las compras y la fuerza de ventas. Analiza la organización de las compras y el proceso de búsqueda, selección y contratación de los proveedores más adecuados para llegar a acuerdos y define aspectos esenciales de la planificación de las ventas, que condicionan la actividad comercial. Introduce nociones fundamentales sobre el equipo de ventas, la comunicación interna y los elementos que intervienen en ella y las claves de la comunicación externa, lo que proporciona un método de trabajo para la producción de comunicaciones escritas externas a la empresa. Ofrece claves sobre la negociación comercial en las operaciones de compras y ventas, con criterios de economía y eficacia global. Además, realiza una primera introducción al comercio internacional: formas de penetrar en el mercado, eltransporte de mercancías, aduanas, etc.
Gestión de la comunicación
La asignatura analiza tanto las comunicaciones de carácter interno como externo: de las primeras se abordan las reuniones, el acta y la convocatoria y, de las segundas, las notas, los informes, el tablón de anuncios, los memorandos, etc. En comunicaciones externas se profundiza en la carta comercial, uno de los documentos más frecuentes en la relación empresarial, la carta circular y su uso. Finalmente, se trata la comunicación con la Administración Pública mediante documentación como instancias, informes, certificados, oficios, resoluciones, etc.
Atención al público y protocolo
En la organización de eventos, hay que atenerse a lo que marca el protocolo con respecto a los invitados y el tipo de acto de que se trate, de modo que se discierna en cada momento el contacto adecuado con invitados, instituciones, medios de comunicación, etc., La asignatura facilita una serie de conocimientos relacionados con las técnicas de atención al público y protocolo modernas para atender correctamente y diseñar actos, tanto públicos como privados, en cualquier momento.
Organización de eventos y viajes de negocios
Se analizan cuáles son los objetivos de las reuniones y las técnicas más habituales empleadas con el fin de gestionar el tiempo de la mejor manera posible, así como los objetivos y la organización de los viajes, tanto nacionales como internacionales. Y finalmente se ofrecen unas breves indicaciones sobre cómo recibir adecuadamente a las personas que visitan la empresa.
Programa y calendario
Programa
- El marketing en el marco de la actividad económica
- Marketing y empresa
- Políticas de producto
- Políticas de precios
- La distribución comercial
- Políticas de comunicación
- Organización de las compras
- Planificación de las ventas
- Equipos de ventas
- Proceso de negociación comercial en las operaciones de compraventa
- Introducción al comercio internacional
- La comunicación en una organización
- La comunicación interna de la empresa
- La comunicación externa de la empresa
- La comunicación con la Administración Pública
- Atención al público presencial y telefónica
- El protocolo en la empresa y en la Administración Pública
- Organización de reuniones y eventos corporativos
- Organización de viajes de negocios
Calendario
Asignatura | Horas lectivas | Duración (meses) | ECTS |
---|---|---|---|
TOTAL DEL CURSO | 375h. | 17,5 m. | 12,5 c. |
Taller virtual | 0,5 m. | – | |
Políticas de marketing | 90h. | 4,0 m. | 3,0 c. |
Gestión de compras y ventas | 90h. | 4,0 m. | 3,0 c. |
Gestión de la comunicación | 60h. | 3,0 m. | 2,0 c. |
Atención al público y protocolo | 75h. | 3,0 m. | 2,5 c. |
Organización de eventos y viajes de negocios | 60h. | 3,0m. | 2,0 c. |
Requisitos y titulación
Requisitos de acceso
- Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- Una capacidad profesional adecuada.
Titulación
Los estudiantes que superen el curso obtendrán dos acreditaciones distintas:
- El certificado de aprovechamiento, otorgado por la Dirección Académica de EducaciOnline y que acredita el logro de los objetivos planteados en una asignatura concreta
- El diploma de extensión universitaria, que otorga la Universitat Oberta de Catalunya y que acredita la superación global de curso.
El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente al respecto:
- el reconocimiento de créditos de libre elección a los estudiantes que se matriculen en una titulación homologada (LRU) de la UOC
- el reconocimiento académico de 2 ECTS en concepto de participación en actividades universitarias a losestudiantes que se matriculen en una titulación de grado de la UOC
Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.
Titulación UOC
- Diploma de extensión universitaria de la UOC en Gestión comercial y marketing.
- Diploma de extensión universitaria de la UOC en Asistente de relaciones públicas.
Certificados EducaciOnline
- Políticas de marketing
- Gestión de compras y ventas
- Gestión de la comunicación
- Atención al público y protocolo
- Organización de eventos y viajes de negocios