Programa superior de doble titulación
Curso de Producción y calidad ISO9001
Tipología: 0
Horas: 480 horas
Créditos ECTS: 16,0 ECTS
Duración: 20,5 meses
Material: Papel impreso y multimedia
Metodología: E-learning
Evaluación: Contínua
Presentación
La gestión de la calidad en la producción ofrece actualmente grandes oportunidades para lograr una diferenciación clara de la competencia. Por ello, las empresas deben situar el control de la producción y la calidad de los procesos en el centro fundamental de su actividad, ya que es la variable que les permitirá gestionar correctamente los flujos de materiales e información, programar sus actividades en función de las limitaciones de los recursos disponibles en cada momento y responder de forma adecuada a los movimientos estratégicos de sus competidores. La norma internacionalmente más aceptada es la UNE EN ISO 9001, un instrumento que facilita la implantación de sistemas de control de la calidad en los procesos, posibilita determinar las áreas de mejora y ofrece un método claro que obliga a plantear objetivos básicos y que permite autoevaluar los procesos. Es, en definitiva, una herramienta imprescindible para alcanzar objetivos de mejora continua.
Perfil Profesional
El curso capacita al titulado para el ejercicio de funciones de responsabilidad en el área de producción, con un enfoque específicamente dirigido a aquellos ámbitos que afectan a la gestión de calidad. Dispondrá de los conocimientos necesarios para poder analizar, implantar y gestionar el sistema de gestión de calidad de una organización en base a la norma ISO 9001:2008, así como para poder llevar a término su evaluación y mejora continua a través de la norma ISO 9004:2009.
Competencias
- Disponer de una visión global de la empresa en tanto que unidad económica de producción, así como de sus posibles tipos de organización y procesos de gestión empresarial.
- Diseñar sistemas o procesos para solucionar determinadas necesidades de una empresa teniendo en cuenta condicionantes de tipo económico, ambiental, social, legal, ético, de prevención y sostenibilidad.
- Organizar el sistema productivo de una empresa con una amplia orientación innovadora.
- Gestionar sistemas de producción, procesos y dispositivos con finalidades prácticas, económicas y financieras.
- Gestionar proyectos, lo que incluye la planificación, dirección, ejecución y evaluación.
- Valorar y defender la importancia de la calidad en la gestión de las organizaciones.
- Comprender y aplicar las principales normativas de gestión y los modelos de referencia de gestión de calidad.
- Interpretar la norma ISO 9001 y planificar y coordinar la implantación de un sistema de gestión de calidad basándose en ella.
- Diseñar y documentar un sistema de gestión de calidad, partiendo de la norma ISO 9001 y que incluya la filosofía de la gestión basada en procesos.
- Organizar e implementar auditorías de calidad con la norma ISO 19011 como referencia.
- Ser capaz de establecer relaciones entre el modelo de gestión por procesos y el modelo de gestión para el éxito sostenido, que permitan identificar y proponer mejoras a la organización.
- Diseñar un plan de mejora adaptado a las necesidades de la organización, tomando como base las orientaciones de la norma ISO 9004:2009, mediante la identificación y análisis de una evaluación centrada en elementos clave y elementos detallados.
Plan de estudios
Taller virtual
El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.
Introducción a la organización de empresas
La asignatura se centra en la empresa, sus objetivos, clasificaciones y organización dentro de un marco teórico. Analiza los tipos de procesos logísticos, la distribución y la producción, y ofrece una introducción al marketing y las finanzas, para finalizar con una visión de las tendencias y los procesos en la gestión de los recursos humanos.
Diseño de la producción y calidad
Esta asignatura proporciona los fundamentos teóricos en relación con el diseño de un sistema productivo. Analiza el impacto del diseño, tanto de productos como de procesos, en los resultados de la empresa y permite determinar la distribución en planta más adecuada para cada tipo de proceso productivo y la mejor localización de las instalaciones en función del peso que esta decisión puede tener sobre los costes finales. También analiza los problemas de las líneas de producción y detalla cómo equilibrarlas correctamente, así como determinados aspectos del diseño de puestos de trabajo. Debido a que las empresas de servicios están adquiriendo mayor relevancia en cuanto a su número, identifica las características diferenciadoras principales de estas empresas respecto las de fabricación para realizar los ajustes necesarios en el proceso productivo. La asignatura también hace un recorrido histórico sobre la aplicación de la calidad hasta llegar al concepto actual de calidad total. De forma paralela, se reflexiona sobre la importancia de las empresas centradas en el cliente y cómo medir y aumentar su grado de satisfacción.
Proyecto de calidad en la producción
La asignatura analiza el problema de la programación y el control de las actividades del proyecto y proporciona una técnica para representar gráficamente proyectos y facilitar así su control. Posteriormente, permite desarrollar un proyecto práctico de aplicación de un sistema de calidad en un sistema de producción.
Introducción a la calidad
La asignatura pretende dar una respuesta a la pregunta de por qué es necesario un sistema de gestión de calidad. Además desarrolla las herramientas de planificación. También trata la calidad desde una visión global en el mundo, niveles de aplicación y tendencias. Asimismo, recorre las diferentes normas y modelos de gestión de las organizaciones para finalizar con dos aspectos clave en los inicios de todo plan de calidad: por una parte, la definición y aplicación de los mínimos organizativos básicos para afrontar un proyecto de implantación y, por la otra, los aspectos humanos en el entorno de los sistemas de gestión.
Gestión de la calidad
Trata en profundidad la aplicación de la norma ISO 9001:2008 desde el punto de vista de la gestión de procesos, considerada esta como la perspectiva de un cambio organizacional de primer orden. Interpreta todos los capítulos de la norma ISO 9001 buscando siempre la aplicación práctica y los ejemplos reales. Desarrolla los documentos de los que se compone el sistema y el mapa de procesos y procedimientos, y describe los métodos y recursos clave para conseguir una implantación práctica. Analiza los métodos de evaluación y mejora de los sistemas de gestión, como las auditorías internas y externas o la gestión de no conformidades, y expone las aplicaciones informáticas que pueden ser más útiles. Por último, desarrolla elementos de «valor añadido» que van más allá de la mejora continua y la satisfacción de los clientes: la innovación, y despliega posibilidades como el diseño e implantación de un proceso de innovación o la implantación de un sistema según la norma UNE 166002.
Gestión para el éxito sostenido
La asignatura gira en torno a qué hacer una vez implantado el sistema de gestión de calidad. Explica cómo utilizar la norma ISO 9004 y otras normas de referencia basadas en el sistema de autoevaluación como método de mejora para la optimización de sus procesos y productos o servicios.
Programa y calendario
Programa
- La empresa
- Procesos y logística
- Marketing
- Finanzas
- Recursos humanos
- Introducción a la dirección de la producción
- Diseño del sistema productivo
- ¿Qué es la calidad?
- Satisfacer al cliente
- Gestión de la calidad
- Planificación de la calidad
- Control de calidad
- Mejora continua (kaizen)
- La gestión de proyectos
- Construcción del grafo PERT-CPM
- Planificación y control del proyecto
- Otra herramienta para la gestión de proyectos: diagrama de Gantt
- Reunión informativa
- Proyecto de mejora
- Formación del equipo de mejora
- Posibles causas
- Análisis de la capacidad del sistema
- Posibles soluciones
- Solución adoptada e implantación
- Control de la solución adoptada
- Resultado final
- Calidad como necesidad estratégica
- Gestión de la calidad personal
- Introducción a la gestión por procesos
- Interpretación de la norma ISO 9001:2008
- Documentación e implantación del sistema de gestión de calidad
- Auditoría de calidad
- Introducción a la gestión para el éxito sostenido
- Evaluación de la ISO 9004
Calendario
Asignatura | Horas lectivas | Duración (meses) | ECTS |
---|---|---|---|
TOTAL DEL CURSO | 360h. | 16,5 m. | 12,0 c. |
Taller virtual | 0,5 m. | – | |
Introducción a la organización de empresas | 105h. | 4,0 m. | 3,5 c. |
Diseño de la producción y calidad | 60h. | 3,0 m. | 2,0 c. |
Proyecto de calidad en la producción | 60h. | 3,0 m. | 2,0 c. |
Introducción a la calidad | 45h. | 2,0 m. | 1,5 c. |
Gestión de la calidad | 60h. | 3,0 m. | 2,0 c. |
Gestión para el éxito sostenido | 30h. | 1,0 m. | 1,5 c. |
Requisitos y titulación
Requisitos de acceso
- Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- Una capacidad profesional adecuada.
Titulación
Los estudiantes que superen el curso obtendrán dos acreditaciones distintas:
- El certificado de aprovechamiento, otorgado por la Dirección Académica de EducaciOnline y que acredita el logro de los objetivos planteados en una asignatura concreta
- El diploma de extensión universitaria, que otorga la Universitat Oberta de Catalunya y que acredita la superación global de curso.
El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente al respecto:
- el reconocimiento de créditos de libre elección a los estudiantes que se matriculen en una titulación homologada (LRU) de la UOC
- el reconocimiento académico de 2 ECTS en concepto de participación en actividades universitarias a losestudiantes que se matriculen en una titulación de grado de la UOC
Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.
Titulación UOC
- Diploma de extensión universitaria de la UOC en Producción y calidad aplicada
- Diploma de extensión universitaria de la UOC en Gestión de calidad (ISO 9001)
Certificados EducaciOnline
- Introducción a la organización de empresas
- Diseño de la producción y calidad
- Proyecto de calidad en la producción
- Introducción a la calidad
- Gestión de la calidad
- Gestión para el éxito sostenido