Programa superior de doble titulación
Curso de Recursos humanos y contabilidad
Tipología: 0
Horas: 345 horas
Créditos ECTS: 11,5 ECTS
Duración: 14,5 meses
Material: Papel impreso y multimedia
Metodología: E-learning
Evaluación: Contínua
Presentación
En numerosas ocasiones, en las pequeñas y medianas empresas un mismo profesional desarrolla la gestión contable y fiscal de la organización, además de las funciones propias del área de recursos humanos. En estos casos, resulta fundamental disponer una doble preparación. Por un lado, debe contar con los conocimientos que permitan una buena gestión del colectivo, tanto en el aspecto administrativo como en políticas retributivas o de desarrollo personal, así como con criterios claros en cuanto a los perfiles demandados para los diferentes cargos, sin olvidar la importancia de una buena política de prevención de riesgos laborales. Por el otro lado, ha de disponer de los recursos necesarios para desarrollar la actividad contable diaria, así como para captar en profundidad la realidad económica de una empresa, tanto a corto como a largo plazo, y poder cumplir con las obligaciones fiscales legalmente establecidas.
Perfil Profesional
El curso capacita al titulado, en primer lugar, para el desarrollo de funciones técnicas en la gestión y administración de los recursos humanos. Además, de manera complementaria, permite asumir competencias en el ámbito contable, lo cual le facilitará que pueda realizar el control de la gestión contable y fiscal de la empresa.
Competencias
- Planificar, organizar, gestionar y desarrollar las políticas y funciones del área de recursos humanos (selección, formación, desarrollo profesional, política retributiva, gestión de personal).
- Resolver con eficiencia y eficacia la gestión de la contratación de personas y realización de la gestión administrativa en el ámbito de las relaciones laborales individuales.
- Disponer de habilidades en aspectos como las relaciones laborales colectivas y con las administraciones vinculadas en el ámbito laboral, así como de conocimientos sobre estas cuestiones.
- Definir, aplicar, gestionar y desarrollar los sistemas retributivos en la empresa a través de la confección de las nóminas, los seguros sociales y las prestaciones por desempleo, así como disponer de habilidades en la búsqueda, identificación y comprensión de la legislación correspondiente.
- Identificar, en el ámbito de las nuevas tecnologías de la información, las herramientas de gestión de recursos humanos, así como sistemas telemáticos e informáticos de relación con las Administraciones Públicas en el ámbito laboral.
- Analizar y valorar la naturaleza y las aplicaciones de las cuentas que integran el Plan General de Contabilidad.
- Dominar y aplicar los procedimientos de registro de operaciones del tráfico mercantil y de los instrumentos financieros.
- Registrar adecuadamente las fuentes de financiación de la empresa.
- Contabilizar de forma adecuada las transacciones con clientes y proveedores de la empresa.
- Comprender y aplicar correctamente las normativas de registro y valoración según el Plan General de Contabilidad.
- Confeccionar las cuentas anuales según el Plan General de Contabilidad.
- Gestionar los tributos de una empresa a través de los diferentes procedimientos tributarios.
- Calcular los principales impuestos directos e indirectos.
- Cumplimentar las principales declaraciones informativas que deben presentarse ante la Administración Tributaria.
Plan de estudios
Taller virtual
El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.
Gestión de recursos humanos
Esta asignatura constituye el núcleo central del programa. Inicialmente permite contextualizar la situación actual en el ámbito sociolaboral y descubrir la importancia de esta para el cumplimiento de la misión de la empresa en todo lo relacionado con los recursos humanos, es decir, las políticas que definen la selección e incorporación del personal, los planes de formación o de carrera, los criterios que se apliquen para establecer la retribución y cómo se evalúa el cumplimiento de las funciones. Una vez obtenida una visión global de las funciones del departamento de recursos humanos y de su implicación estratégica en el funcionamiento de la empresa, detalla todo lo relacionado con la administración del personal: las relaciones entre la empresa y el trabajador, de modo individual, que se definen básicamente a través del contrato y de los elementos que se determinan, como la jornada laboral, los descansos, el salario, etc. También introduce la relación entre la empresa y los trabajadores, de forma colectiva, al tratar temas como el estatuto de los trabajadores, el comité de empresa, etc. Por último, se centra en los aspectos administrativos de la gestión del personal, como la confección de nóminas, los seguros sociales, finiquitos, etc.
Prevención de riesgos laborales
La importancia de la prevención de los riesgos laborales justifica especialmente que en este programa se le dedique íntegramente esta asignatura de carácter interdisciplinario y que se nutre de un amplio conjunto de técnicas, unas específicas para la prevención y otras que no están estrictamente ligadas pero que son igual de necesarias. La asignatura trata dos pilares fundamentales de la prevención de riesgos laborales. En primer lugar, aborda los conceptos básicos que permiten adquirir el vocabulario y las nociones imprescindibles sobre la materia preventiva. En segundo lugar, analiza los conceptos legales sobre los que se sustenta la seguridad y salud en el trabajo. El objetivo es lograr que cualquier persona que ocupe un puesto relacionado con los recursos humanos sea sensible a este tema y disponga de los conocimientos necesarios para promover su aplicación.
Contabilidad básica
La asignatura desarrolla la instrumentación básica del proceso contable y los aspectos relativos a la medida y valoración contable para finalizar con la exposición del ciclo contable.
- Patrimonio de la unidad económica.
- Cómo se instrumenta el proceso contable.
- La medida y valoración contable.
- La financiación e inversión permanente.
- El activo y pasivo circulantes.
- El resultado de la empresa.
- El ciclo contable.
Contabilidad avanzada
Esta asignatura centra su actividad en torno al Plan General de Contabilidad (PGC), el instrumento que uniformiza y armoniza la información contable con la legislación mercantil, con lo que se ajusta así la contabilidad con la legislación vigente y con las directivas del derecho comunitario europeo. Se tratan los siete grandes grupos del PGC:
- Grupo 1: Financiación básica.
- Grupo 2: Inmovilizado.
- Grupo 3: Existencias.
- Grupo 4: Acreedores y deudores por operaciones.
- Grupo 5: Cuentas financieras.
- Grupo 6: Compras y gastos.
- Grupo 7: Ventas e ingresos.
Describe además los motivos más comunes o generales de cargo y abono de las cuentas y los conceptos de las cuentas anuales: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y cuadro de financiación.
Fiscalidad básica
Analiza la Ley General Tributaria, que establece los principios básicos y las normas fundamentales que constituyen el régimen jurídico del sistema tributario español, así como las clases de tributos (tasas, contribuciones especiales e impuestos) y los conceptos fundamentales (el hecho imponible…). De esta manera permite profundizar en los diferentes tipos de imposiciones directas (impuesto de sociedades, impuesto sobre la renta de las personas físicas, impuesto sobre patrimonio…) e imposiciones indirectas (impuesto sobre el valor añadido e impuesto de transmisiones y actos jurídicos documentados) y en distintos trámites fiscales.
Programa y calendario
Programa
- El nuevo entorno sociolaboral
- Organización, planificación y dirección de recursos humanos
- Reclutamiento y selección
- Desarrollo profesional
- Evaluación y retribución
- Relaciones laborales
- Administración de recursos humanos
- Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo
- Normativa sobre la prevención de los riesgos laborales
- Organización de la prevención en España
- Responsabilidad en materia preventiva
- Introducción. El patrimonio de la unidad económica y sus variaciones
- Instrumentación contable
- La medición y la valoración contable
- La financiación y la inversión permanentes
- El activo y el pasivo corriente
- El resultado periódico: ingresos y gastos
- El ciclo contable
- Introducción al PGC 2007. Marco conceptual y cuentas anuales
- Activo no corriente
- Activo corriente
- Patrimonio neto, ingresos y gastos
- Pasivo
- Matemática financiera aplicada a la contabilidad
- Conceptos fundamentales e imposición directa
- Imposición indirecta y trámites fiscales
Calendario
Asignatura | Horas lectivas | Duración (meses) | ECTS |
---|---|---|---|
TOTAL DEL CURSO | 345h. | 14,5 m. | 11,5 c. |
Taller virtual | 0,5 m. | – | |
Gestión de recursos humanos | 105h. | 4,0 m. | 3,5 c. |
Prevención de riesgos laborales | 60h. | 2,0 m. | 2,0 c. |
Contabilidad básica | 60h. | 3,0 m. | 2,0 c. |
Contabilidad avanzada | 60h. | 3,0 m. | 2,0 c. |
Fiscalidad básica | 60h. | 2,0 m. | 2,0 c. |
Requisitos y titulación
Requisitos de acceso
- Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- Una capacidad profesional adecuada.
Titulación
Los estudiantes que superen el curso obtendrán dos acreditaciones distintas:
- El certificado de aprovechamiento, otorgado por la Dirección Académica de EducaciOnline y que acredita el logro de los objetivos planteados en una asignatura concreta
- El diploma de extensión universitaria, que otorga la Universitat Oberta de Catalunya y que acredita la superación global de curso.
El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente al respecto:
- el reconocimiento de créditos de libre elección a los estudiantes que se matriculen en una titulación homologada (LRU) de la UOC
- el reconocimiento académico de 2 ECTS en concepto de participación en actividades universitarias a losestudiantes que se matriculen en una titulación de grado de la UOC
Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.
Titulación UOC
- Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Recursos humanos.
- Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Contabilidad.
Certificados EducaciOnline
- Gestión de recursos humanos
- Prevención de riesgos laborales
- Contabilidad básica
- Contabilidad avanzada
- Fiscalidad básica