Programa superior de doble titulación

Curso de Relaciones publicas y planificación medios

Presentación

PDF Curso de Relaciones publicas y planificación medios

Para lograr transmitir una imagen sólida, las empresas deben emitir mensajes coherentes en todos sus ámbitos de comunicación, ya sea en el campo de las relaciones públicas o en el de los mensajes publicitarios.

Disponer de personas preparadas en estos dos aspectos resulta fundamental para alcanzar el objetivo marcado, ya que así se posibilita la creación de un plan de comunicación integral que proyecte en las acciones de relaciones públicas una imagen favorable de acuerdo a unos objetivos corporativos nítidos, objetivables y cuantificables, y que facilite en la comunicación comercial, la planificación, la ejecución y el control de campañas publicitarias, tanto en la creación del mensaje como en su difusión, sea en los medios tradicionales o en los nuevos soportes digitales.


Perfil Profesional

El curso capacita tanto para ejercer funciones de gestión y de apoyo a la dirección del departamento de comunicación de una compañía, institución pública, gabinete o agencia profesional como para planificar los medios dentro de una agencia de medios, un departamento de medios de una agencia de publicidad de servicios plenos o el departamento de comunicación de un anunciante.

La persona titulada estará en condiciones de participar con sus propios conocimientos y criterios en la creación de un programa o actuación de relaciones públicas, tanto a nivel general como en una acción puntual, y estará capacitada para la definición de la estrategia de medios, la planificación, la gestión y la compra de espacios publicitarios de manera adecuada al presupuesto asignado, controlando el retorno de la inversión.

Competencias

  • Mejorar la comunicación corporativa de la empresa en la relación con sus públicos internos y externos.
  • Crear e implementar un Plan de Relaciones Públicas, sabiendo escoger las herramientas y los mensajes que mejor se ajustan a los objetivos de la organización.
  • Distinguir los diferentes tipos de grupos de interés externos e internos, su importancia, sus expectativas y sus necesidades de comunicación para darles una respuesta satisfactoria en cada caso.
  • Saber manejarse en las diferentes situaciones y escenarios comunicativos que se le pueden presentar a una organización.
  • Comprender y aplicar los conceptos básicos de la publicidad y el papel de los agentes que forman parte de ella: el anunciante, la agencia de publicidad y el consumidor.
  • Participar en la preparación, el proceso y la evaluación de una planificación de medios.
  • Analizar la actividad publicitaria y la información extraída de las fuentes de datos de planificación de medios desde el punto de vista de un planificador de medios.
  • Realizar una planificación de medios táctica, seleccionando los medios y los soportes más adecuados para una campaña de publicidad.
  • Calcular y controlar la inversión de una campaña publicitaria mediante la distribución en el tiempo y geográficamente, el uso de los formatos creativos más adecuados en función de los medios y objetivos y el establecimiento de presupuestos por medios.
  • Controlar las etapas del proceso de negociación con los medios y la gestión de las campañas.
  • Comprender y aplicar los principales parámetros de medición de las campañas y saber valorar la eficacia de éstas.