Carrito vacio.
Cómo evitar el fracaso de tu grupo en Linkedin
NOTICIAS IMO
Linkedin es mucho más que una red social donde encontrar empleo o publicar ofertas de trabajo. Linkedin es la red B2B por excelencia, pero su funcionamiento es muy distinto al del resto de redes sociales, y para triunfar en ella hay que conocer sus particularidades. Una de ellas son los grupos, personas agrupadas por intereses similares, algo parecido a los grupos de Facebook, pero en un entorno totalmente diferente.
Muchas empresas utilizan los grupos como canal de captación de leads. Es una de sus funcionalidades, sin embargo no es la única y mucho menos la principal. En los grupos, los usuarios de Linkedin comparten informaciones que consideran interesantes: novedades, recomendaciones, solución de problemas, etc.
El principal error de la gestión de las empresas en los grupos de Linkedin es utilizarlos como tableros de anuncios de sus productos o servicios. A continuación, recogemos los errores a evitar en la gestión del grupo si realmente quieres tener éxito:
- No incluyas nunca el nombre de la marca o empresa, busca términos del sector que te permitan posicionarte como experto.
- Define bien las keywords, tanto el título como las contenidos deben incluir conceptos y keywords que utilicen los usuarios – no tu empresa- sobre el tema.
- Escoge buenos colaboradores, especialistas con conocimientos amplios en el ámbito, para que actúen como portavoces del grupo, aporten valor y atraigan a otros usuarios.
- Como gestor, interviene poco. Pocas aportaciones, pero de calidad y moderación, como haría un periodista en un debate. Por ello, deberás definir muy bien las normas de participación en el grupo. Dara seguridad a los usuarios.
- No esperes beneficios inmediatos, el ROI es siempre a largo plazo.
- Quien gestione el grupo debe tener experiencia o como mínimo conocimientos del funcionamiento de Linkedin y de la “netiqueta” en redes sociales. Si no puedes contratar a un profesional, te aconsejamos formar alguien del equipo de marketing y comunicación mediante un curso en social media.
- Tener perfil en Linkedin y Twitter, y actualizar los contenidos. Pocas redes sociales pero bien mantenidas.




Actualmente, más de 700.000 jóvenes se encuentran trabajando en el extranjero. Un 62% lo está haciendo en multinacionales. Parte de este colectivo decidió emigrar al no encontrar salida laboral en nuestro país, pero a un porcentaje importante (26%) lo vinieron a buscar empresas multinacionales.
Sin duda no hay nada mejor que una buena recomendación de un amigo para incitar a la acción e compra de un producto o contratación de un servicio. Si trabajas los contenidos de tu proyecto web mediante WordPress, lo tienes un poco más fácil para conseguir que los comentarios que dejen los usuarios, viajen por las redes sociales y nuestros contenidos ganen así más viralidad.


España ocupa la séptima posición por lo que respecta al número de usuarios en Pinterest. El primero es Estados Unidos, con 49 millones de usuarios. Desde que salió en 2010, esta red ha conseguido ya más de 70 millones de usuarios. En esta red social basada en contenidos graficos, el es el de las mujeres. Se trata ni más ni menos que de un 80%. Además tienen estudios superiores y, de acuerdo con sus , se puede afirmar que el 27’4% se encuentra en la franja de edad de 25 a 34 años, y lo utilizan una media de 15,8 minutos diarios. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que también ha mejorado el hace de Pinterest.
Al principio conseguir la primera venta en una tienda online es muy difícil. Sin embargo, hay canales de marketing que ayudan a conseguirlo. Una de esas herramientas es el email marketing. Cada dólar que nos gastamos en marketing por correo, se convierte en 40$ de vuelta, según algunas 
El Inbound Marketing tiene la ventaja de que te permite reducir el coste por lead frente a otros métodos de marketing. Según algunos datos del informe 
Probablemente, dentro de no mucho, llegue un momento en el que los profesionales en selección de personal no acepten más currículos tradicionales. Resultan aburridos, ya que sólo hablan de la trayectoria académica y profesional del candidato, dejándose fuera una gran cantidad de información relevante para saber si tu perfil encaja con la empresa y sus valores.
El comercio electrónico ha transformado de forma tremenda las formas de venta más tradicionales. Los negocios se han echado a la red para promocionarse gracias a la diversificación que representa el canal online o aprovechando la creación de nuevas empresas que persiguen conseguir beneficios.
Disponer de un como herramienta de marketing puede proporcionarte más ventas de lo que imaginas. En realidad, es como si tuvieras tu propio canal de televisión con tu propia programación para promocionar tus productos, reproduciéndose 24/7 y de forma gratuita.