Programa superior de doble titulació

Curso de Turismo y agente de viajes

Presentación

PDF Curso Gestión administrativa

El conocimiento del mercado, la comercialización y el marketing, la estrategia empresarial, el control económico-financiero, las nuevas tecnologías de la información y el control de la calidad en las operaciones de servicio han redefinido el trabajo de la gestión de los establecimientos turísticos.

En la actualidad es imprescindible encontrar enfoques integradores en los que el coste optimizado genere la máxima satisfacción de los clientes atendiendo a las características de los servicios que se ofrecen.

Por otro lado, para una correcta gestión de un establecimiento, es necesario conocer también las grandes innovaciones que se están produciendo en el mundo de la intermediación turística, pues han aparecido nuevas formas y se han readaptado las ya existentes.

Asimismo, para trabajar hoy en día en este sector, es imprescindible disponer de los conocimientos y las habilidades necesarias para poder operar con cualquier tipo de agencia de viajes, o desenvolverse en ella, mediante una adecuada formación lo más practica posible, que destaque el papel profesional clave que desarrolla el agente de viajes en el actual entorno de revolución tecnológica y de exceso de información.

Perfil Profesional

El curso capacita al titulado para abordar dos ámbitos distintos en el marco del sector turístico, pero que pueden verse relacionados.

Por un lado, capacita para la dirección y coordinación de forma eficaz y autónoma de un pequeño establecimiento turístico.

Por el otro, permite obtener los conocimientos necesarios para desarrollar la programación y realización de viajes combinados y la venta de servicios turísticos en agencias de viajes y a través de otras unidades de distribución.

Competencias

  • Analizar las características específicas del mercado turístico español, y especialmente la relación existente entre la oferta, la demanda y los productos turísticos.
  • Identificar los recursos turísticos naturales y culturales de un territorio.
  • Clasificar los establecimientos turísticos y relacionar las distintas normativas seguidas en el sector turístico tanto en el ámbito nacional como en el autonómico.
  • Comprender y valorar la importancia de la sostenibilidad social y medioambiental para el
  • desarrollo del turismo sostenible.
  • Analizar y diseñar el plan de negocio de una empresa hotelera, organizar los recursos necesarios para la puesta en marcha de la misma y evaluar diferentes proyectos.
  • Planificar, ejecutar, controlar y ajustar los procesos de los diferentes departamentos y proponer estrategias de mejora relacionadas con la dinámica de la empresa.
  • Realizar de forma eficiente la gestión administrativa, presupuestaria y fiscal de la empresa hotelera.
  • Planificar y aplicar las acciones de marketing y ecommerce y vincularlas a fin de conseguir los
  • objetivos establecidos.
  • Organizar el óptimo rendimiento de los recursos humanos de los distintos departamentos de un alojamiento o una agencia de viajes, atendiendo a la necesaria prevención de riesgos laborales, y determinar la maquinaria correspondiente a fin de proporcionar una excelente atención al cliente.
  • Asesorar a los clientes de forma profesional sobre destinos, productos, servicios y tarifas de manera que se genere confianza y se despierte interés de compra.
  • Programar, organizar, operar, controlar y vender servicios turísticos sueltos y viajes combinados que se adapten a las necesidades del cliente y generen ingresos y rendimientos óptimos para la empresa.

Plan de estudios

Taller virtual

El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.

Introducción al turismo

Analiza el impacto del turismo en la economía, al tiempo que define el concepto de sistema turístico y los agentes que lo integran. Aborda la oferta y la demanda en los mercados, la intermediación turística y las estrategias de intervención, así como la evolución del turismo en España.

También trata las características formales de los alojamientos y sus categorías según la normativa estatal y autonómica.

Planificación y gestión hotelera I

Facilita la asimilación del concepto de plan de viabilidad o plan de empresa y analiza las características que este debe reunir para que sea fiable, creíble y, sobre todo, práctico.

Permite iniciar un proceso de planificación estratégica: análisis y definición de objetivos estratégicos, filosofía y misión y objetivos a corto y largo plazo, así como su control.

Analiza el entorno jurídico y fiscal de las empresas de alojamiento y las normas tributarias básicas aplicables.

Planificación y gestión hotelera II

Se centra en los conocimientos del marketing y la comunicación, la estructura de un plan de marketing, el mercado y su segmentación, distribución y canales de venta, y el mix promocional; además valora la gestión de e-commerce para desarrollar nuevos modelos de gestión con empleados, proveedores y clientes.

A través de la gestión de los recursos humanos, analiza los aspectos que afectan a los empleados y a la calidad de la vida laboral, así como las técnicas motivacionales.

Tecnologías de la información

Aborda cómo la utilización de las nuevas tecnologías de la información, en particular internet, ha contribuido a la enorme expansión del turismo en los últimos años y cómo las nuevas tendencias han producido un cambio en la manera de estar presente en la Red.

Alojamiento

Desarrolla la importancia que tiene la calidad del servicio en la hostelería, para lo que considera las pautas de comportamiento en todos los departamentos: recepción, conserjería, mantenimiento y limpieza, y sus protocolos de actuación más eficientes.

Introduce, además, los conceptos básicos de seguridad y salud laboral y su marco normativo.

Estructura del mercado turístico

La asignatura proporciona una primera aproximación al mundo del turismo.

Ofrece un análisis de la oferta y la demanda turística y la importancia de la interrelación entre ellas; facilita la clasificación de los diferentes tipos de turismo, la localización de los principales destinos o núcleos turísticos y las infraestructuras, los recursos y las actividades relacionadas con el sector.

Producción de productos y servicios turísticos

Esta asignatura representa el pilar o eje principal del curso.

Gira en torno a las agencias de viajes y proporciona los elementos necesarios para crear productos o servicios turísticos: las diferentes empresas de transporte, la documentación interna y externa, las tarifas… y la elaboración y cotización de viajes combinados.

Gestión de reservas: AMADEUS VISTA

Esta asignatura facilita el conocimiento de los avances en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). En la actualidad, las reservas se realizan a través de GDS (Global Distribution Systems), que permite una distribución global flexible e instantánea de cualquier actividad turística. Se instruye en concreto en el GDS AMADEUS.

Comercialización de productos y servicios turísticos

Una vez analizado el mercado, creado el producto y conocida la forma de gestión, es necesario comercializar el producto a través de los diferentes instrumentos de promoción turísticos mediante las habilidades de relación con los clientes, al igual que es preciso conocer las estrategias para la resolución de las posibles reclamaciones.

Programa y calendario

Programa

  • Características del mercado turístico español
  • Recursos turísticos naturales y culturales
  • Características de las empresas de alojamiento y clasificación de los alojamientos hoteleros
  • Plan de viabilidad y dirección estratégica
  • Gestión económica y financiera y presupuestaria
  • Entorno jurídico y fiscal de las empresas turísticas
  • Comunicación y marketing hotelero
  • Gestión de e-commerce hotelero
  • Gestión de recursos humanos
  • Internet y las nuevas tecnologías
  • Seguridad de los sistemas de información
  • Conectividad inalámbrica y sistemas de comunicación. Terminales punto de venta
  • Departamento de recepción
  • Departamento de pisos
  • Departamento de mantenimiento
  • Atención al cliente
  • Prevención de riesgos laborales
  • Oferta y demanda turísticas
  • Productos y actividades turísticas
  • Las agencias de viaje
  • Medios de transporte
  • Servicios sueltos, tarifas y billetaje
  • Viajes combinados
  • Reservas aéreas I
  • Reservas aéreas II
  • Planificación estratégica
  • Marketing mix
  • La venta en las agencias de viajes

Calendario

Asignatura Horas lectivas Duración (meses) ECTS
TOTAL DEL CURSO 435h. 19,5 m. 14,5 c.
Taller virtual 0,5 m.
Introducción al turismo 45h. 2,0 m. 1,5 c.
Planificación y gestión hotelera I 45h. 2,0 m. 1,5 c.
Planificación y gestión hotelera II 45h. 2,0 m. 1,5 c.
Tecnologías de la información 30h. 1,0 m. 1,0 c.
Alojamiento 30h. 1,0 m. 1,0 c.
Estructura del mercado turístico 45h. 2,0 m. 1,5 c.
Producción de productos y servicios turísticos 90h. 4,0 m. 3,0 c.
Gestión de reservas: AMADEUS VISTA 45h. 2,0 m. 1,5 c.
Comercialización de productos y servicios turísticos 60h. 3,0 m. 2,0 c.

Requisitos y titulación

Requisitos de acceso

  • Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
  • Una capacidad profesional adecuada.

Titulación

Los estudiantes que superen el curso obtendrán dos acreditaciones distintas:

  • El certificado de aprovechamiento, otorgado por la Dirección Académica de EducaciOnline y que acredita el logro de los objetivos planteados en una asignatura concreta
  • El diploma de extensión universitaria, que otorga la Universitat Oberta de Catalunya y que acredita la superación global de curso.

El diploma de extensión universitaria permitirá también, de acuerdo con la normativa vigente al respecto:

  • el reconocimiento de créditos de libre elección a los estudiantes que se matriculen en una titulación homologada (LRU) de la UOC
  • el reconocimiento académico de 2 ECTS en concepto de participación en actividades universitarias a losestudiantes que se matriculen en una titulación de grado de la UOC

Los estudiantes que no superen la totalidad de las asignaturas que integran un curso obtendrán los certificados correspondientes de las asignaturas superadas.

Titulación UOC

  • Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Dirección y gestión de establecimientos turísticos
  • Diploma de Extensión Universitaria de la UOC en Agente de viajes

Certificados EducaciOnline

  • Introducción al turismo
  • Planificación y gestión hotelera I
  • Planificación y gestión hotelera II
  • Tecnologías de la información
  • Alojamiento
  • Estructura del mercado turístico
  • Producción de productos y servicios turísticos
  • Gestión de reservas: AMADEUS VISTA
  • Comercialización de productos y servicios turísticos