Especialización en Energías renovables. Conceptos y componentes de una instalación fotovoltaica
Tipología:
Horas: 105 horas
Créditos ECTS: 3,5 ETCS
Duración: 5,5 meses
Material: Papel impreso y multimedia
Metodología: E-learning
Evaluación: Contínua
Estudios: Formación superior
Presentación
Hoy en día, España es uno de los primeros países a nivel mundial en investigación, desarrollo y aprovechamiento de la energía solar. En el 2004 el gobierno eliminó las barreras económicas para la conexión de las energías renovables a la red eléctrica y se multiplicaron las empresas dedicadas a la producción a gran escala de energía fotovoltaica. Para trabajar en el sector se necesitan los conocimientos sobre la generación de calor y electricidad con energías renovables y las habilidades técnicas para el diseño de una instalación fotovoltaica, mediante una formación práctica y actualizada sobre los modelos comerciales actuales.
Competencias
- Seleccionar la mejor tecnología renovable para una aplicación determinada cumpliendo la reglamentación vigente.
- Determinar la viabilidad de proyectos de energías renovables en general y de energía solar en particular a través de la radiación solar que llega a la superficie y escoger la tecnología más óptima.
- Organizar y gestionar la adquisición de los componentes de un sistema de energía solar fotovoltaica.
- Controlar y comprobar que la instalación solar cumple con la normativa vigente a nivel eléctrico, técnico y administrativo.
Objetivos
- Definir los conceptos de energía y potencia.
- Distinguir y operar con las unidades energéticas.
- Clasificar y diferenciar las energías de stock y las energías de flujo.
- Describir el recorrido de la energía.
- Identificar y relacionar los diferentes elementos, características y factores de la radiación solar.
- Identificar y relacionar las características y factores de las corrientes de aire.
- Definir las coordenadas geográficas, los puntos cardinales y las coordenadas solares.
- Determinar el posicionamiento ideal para los captadores solares.
- Distinguir entre los tipos y las diferentes aplicaciones de la energía solar y clasificarlos.
- Nombrar los aspectos fundamentales de la energía eólica.
- Describir otras aplicaciones en energías renovables.
- Entender e identificar la corriente eléctrica: generación, tipos y unidades.
- Identificar los elementos de un circuito básico.
- Resolver circuitos complejos.
- Aplicar los conocimientos de electricidad a los sistemas fotovoltaicos.
- Clasificar los tipos de instalaciones fotovoltaicas.
- Distinguir la simbología de los elementos de un sistema fotovoltaico.
- Identificar un esquema unifilar.
- Nombrar la legislación vigente para instalaciones fotovoltaicas.
- Dominar la evolución del mercado fotovoltaico español a lo largo de la primera década del siglo XXI.
- Identificar los diferentes componentes que conforman una instalación fotovoltaica.
- Identificar los diferentes módulos fotovoltaicos existentes, sus características y su función.
- Dimensionar y escoger el sistema de acumulación de energía.
- Identificar y dimensionar los elementos de regulación y conversión.
- Describir los componentes de seguridad y protección.
- Interpretar el comportamiento de los seguidores solares
Plan de estudios
Taller virtual
El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.
INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES
La asignatura introduce los conceptos básicos de energía, las energías renovables y sus diferentes aplicaciones, con lo que proporciona los conocimientos y las capacidades imprescindibles para poder cursar las siguientes asignaturas del programa.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Y COMPONENTES DE UNA INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Presenta tanto las bases técnicas como los conocimientos del sector y la normativa vigente.
El objetivo de la energía solar fotovoltaica es generar electricidad, por lo que resulta indispensable adquirir una base en esta materia.
Una vez asimilada la base física de generación de corriente eléctrica, hay que identificar los componentes de una instalación (el captador, las baterías, el inversor o el regulador, etc.), saber cómo funcionan y qué modelos comerciales son idóneos para cada tipo de sistemas, lo que facilita el diseño y mantenimiento de los sistemas.
Programa y calendario
Programa
INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES
- La energía
- Generación de calor y electricidad con energías renovables
CONCEPTOS BÁSICOS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
- Electricidad
- Esquema de la instalación y simbología de los elementos
- Normativa básica sobre energía solar fotovoltaica
- Evolución del mercado de la energía solar fotovoltaica
COMPONENTES DE UNA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA
- Subsistema de captación: captador solar
- Subsistema de acumulación: baterías
- Mecanismos de regulación y conversión
- Otros elementos
- Seguidores solares
Calendario
Asignatura | Horas lectivas | Duración (meses) | ECTS |
---|---|---|---|
TOTAL DEL CURSO | 105h. | 5,5 m. | 3,5 c. |
Taller virtual | 0,5 m. | – | |
Introducción a las energías renovables | 45h. | 2,0 m. | 1,5 c. |
Conceptos básicos de energía solar fotovoltaica y componentes de una instalación | 60h. | 3,0 m. | 2,0 c. |
Requisitos y titulación
Titulación
Los estudiantes obtendrán un certificado de aprovechamiento, otorgado por la Dirección Académica de EducaciOnline, de cada una de las asignaturas superadas que integren el curso.
El estudiante que supere todas las asignaturas que integran el curso podrá completar el itinerario previsto para la obtención del diploma de extensión universitaria de la UOC correspondiente.
Certificados EducaciOnline
- Certificado de EducaciOnline en Introducción a las energías renovables.
- Certificado de EducaciOnline en Conceptos básicos de energía solar fotovoltaica y componentes de una instalación.
Itinerarios
Especialización en Energías renovables. Conceptos y componentes de una instalación fotovoltaica
Esta oferta formativa de especialización forma parte del itinerario de los cursos que dan acceso al Diploma de Extensión Universitaria de la UOC indicados a continuación: