Especialización en Marketing

Tipología:

Horas: 150 Horas

Créditos ECTS: 5,0ECTS

Duración: 5,5 Meses

Material: Papel impreso y multimedia

Metodología: E-learning

Evaluación: Contínua

Estudios: Especialización

Presentación

PDF Especializacion en Marketing

El entorno empresarial está cambiando a gran velocidad. La internacionalización de los mercados, las innovaciones en las tecnologías de la comunicación y un consumidor cada vez más informado, provoca una situación de tremenda competitividad entre marcas.

Para entrar en este mercado hipercompetitivo, las empresas necesitan profesionales con los conocimientos y las habilidades suficientes para entender las dimensiones del marketing, profesionales formados en el dominio tanto de las herramientas tradicionales como las del e-commerce, con  una experiencia práctica y una amplia visión de la empresa que les permita afrontar los retos necesarios en la gestión del marketing de hoy.

 

 

Competencias

  • Diseñar y desarrollar planes de marketing integrales para cualquier tipo de empresa y sector.
  • Ejecutar el análisis exhaustivo de la empresa y el entorno para analizar y comprender la posición competitiva de la compañía.
  • Concebir y desarrollar líneas estratégicas de negocio en el seno de la empresa para la consecución de los objetivos marcados por ésta.
  • Desarrollar y emprender las acciones tácticas necesarias para gestionar eficazmente una empresa con orientación a los beneficios.

Objetivos 

  • Realizar, aplicar y controlar sistemas de alta competitividad en la comercialización de bienes y servicios.
  • Crear y dirigir equipos de trabajo que generen más valor añadido para el cliente y la organización.
  • Conseguir una gran eficacia en todas las áreas funcionales de la empresa.
  • Presentar informes efectivos y convertir los planes en acciones.
  • Aprender el conocimiento de la filosofía del marketing y de cómo se tiene que aplicar en las organizaciones.
  • Analizar la empresa y su entorno para identificar las oportunidades que ofrece el mercado.
  • Tomar decisiones básicas, definir las líneas de trabajo para conseguir nuestros objetivos y dar apoyo al desarrollo estratégico corporativo.
  • Implantar las políticas de marketing adecuadas para comercializar el producto o servicio con éxito y controlar todo el proceso.
  • Aprender las diferentes opciones que ofrece Internet para los diferentes objetivos de marketing, promoción, captación de clientes y fidelización.
  • Conocer las diferentes técnicas cuantitativas y cualitativas de la investigación comercial, así como los institutos de investigación de mercados especializados tanto a nivel local como internacional.
  • Diseñar la ficha técnica de un estudio de mercado en función del objetivo de estudio o “reason why” a partir de los conceptos de universo, muestra y sistema de muestreo.
  • Aplicar las técnicas de investigación comercial al entorno de la empresa y políticas de marketing en las diferentes áreas de producto, precio, distribución y publicidad como ayuda a la toma de decisiones para la empresa.
  • Desarrollar las fases del proceso de un estudio de mercado, desde la selección de las fuentes de información hasta el análisis de explotación de datos y presentación de resultados a partir de un informe.

Plan de estudios

Taller virtual

El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.

MARKETING

La asignatura presenta una primera aproximación al plan de marketing e incluye nociones básicas sobre habilidades directivas y políticas de empresa; además, analiza la importancia que supone para toda empresagenerar continuamente más valor para sus clientes.Desarrolla los conceptos fundamentales del análisis externo e investigación de mercado y su utilidad para descubrir las oportunidades y amenazas.Permite identificar los medios para diferenciarse y posicionar una oferta eficazmente con el objeto de poseer una ventaja competitiva lo más duradera posible y permite destacar en aspectos como el CustomerRelationship Management, el marketing relacional, el experiencial o el e-marketing.Permite conocer en profundidad las diferentes políticas que inciden sobre el éxito o fracaso de un producto:

  • política de producto: posicionamiento, la línea, la gama y el ciclo de vida 
  • política de precio: las formas de calcular el precio de los productos 
  • política de distribución: canales, estrategias, franquicias y merchandising 
  • política de ventas: redes comerciales, incentivación, motivación, etc.
  • política de comunicación: para comunicar al público objetivo el producto

 

Programa y calendario

Programa

INTRODUCCIÓN AL MARKETING

  • Concepto de plan de marketing
  • Habilidades directivas
  • Política de empresa

ANÁLISIS INTERNO

  • La cadena de valor
  • Determinación de puntos fuertes y puntos débiles
  • Matriz de análisis del portafolio de productos

ANÁLISIS EXTERNO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO

  • Análisis del entorno y del mercado
  • Análisis del consumidor y competencia
  • Determinación de oportunidades y amenazas
  • Investigación de mercado

MARKETING ESTRATÉGICO

  • Análisis de la matriz DAFO
  • Concepto de producto
  • Segmentación y definición de público objetivo
  • Estrategias de diferenciación y posicionamiento
  • El CRM
  • Marketing relacional
  • Marketing experiencial
  • e- marketing

POLÍTICA DE PRODUCTO

  • Concepto y características de producto
  • Ciclo de vida del producto
  • Gama y línea de productos

POLÍTICA DE PRECIO

  • Los precios
  • El precio en las políticas de marketing
  • Métodos para fijar precios
  • Estrategias de precios

POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN

  • Los canales de distribución
  • Estrategias de distribución
  • Distribución comercial al por menor
  • La franquicia5. Determinación del número óptimo de puntos de venta
  • Merchandising
  • Estrategias de promoción

PLANIFICACIÓN COMERCIAL

  • Planificación del sistema de ventas
  • Diseño de la red en el territorio de ventas
  • Remuneración y motivación de la red comercial
  • Técnicas de venta
  • Previsión de ventas

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN

  • Objetivos de la comunicación
  • Diseño del mensaje
  • La publicidad como forma de comunicación
  • Estrategia publicitaria
  • Publicidad: contenido y objetivos
  • Planificación de medios publicitarios
  • Eficacia publicitaria
  • El presupuesto publicitario
  • Organización de la campaña
  • Relaciones públicas
  • Promoción de ventas

Calendario

Asignatura Horas lectivas Duración (meses) ECTS
TOTAL DEL CURSO 150h. 5,5 m. 5,0 c.
Taller virtual   0,5 m.
Marketing 150h. 5,0 m. 5,0 c.

Requisitos y titulación

Requisitos de acceso

  • Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
  • Una capacidad profesional adecuada.

Titulación

Los estudiantes obtendrán un certificado de aprovechamiento, otorgado por la Dirección Académica de EducaciOnline, de cada una de las asignaturas superadas que integren el curso.

El estudiante que supere todas las asignaturas que integran el curso podrá completar el itinerario previsto para la obtención del diploma de extensión universitaria de la UOC correspondiente.

Certificados EducaciOnline

  • Certificado de EducaciOnline en Marketing

Itinerarios

Especialización en Marketing

Esta oferta formativa de especialización forma parte del itinerario  de los cursos  que dan acceso  al Diploma de Extensión Universitaria de la UOC indicados a continuación: